Blog

Pros y contras de pagar con tarjeta de débito por Internet

PayRetailers - nos dedicamos a crear procesos de pago rápidos y simples para comercios y compradores

En el mundo de las compras en línea existen actualmente muchas alternativas para realizar pagos, dependiendo de tus necesidades particulares. Si no eres amigo de las deudas, posiblemente pienses en la opción de pagar con tarjeta de débito por Internet. Por eso en este artículo te mostramos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para resolver tu inquietud sobre cómo pagar con tarjeta de débito por Internet.

 

4 métodos para implementar pasarela de pago en web

¿Se puede pagar con tarjeta de débito por Internet?

Respuesta corta: ¡sí! Aunque hace algunos años existía la idea de que solo se podía acceder a las compras en línea con una tarjeta de crédito, este mito cada vez es menos cierto. 

La realidad es que las tarjetas de débito funcionan hoy en día para compras en internet tan bien como las de crédito.

Con ambas opciones se maneja un nivel de seguridad similar, lo cual significa que para pagar con la de crédito deberás tener siempre a mano el número de tu tarjeta, el código de seguridad (normalmente de tres dígitos) y la fecha de vencimiento. 

Sin embargo, con la tarjeta de débito para comprar por internet, necesitarás que la página en la que estés tenga una pasarela de pago reconocida que te lleve de una u otra manera, a la sucursal virtual de tu banco.

En cada caso, el procedimiento puede variar según el banco o la tienda en la que realizas tus compras. Una vez despejado esa interrogante, la gran pregunta es, ¿tarjeta de crédito o débito para comprar por Internet?

Cómo llevar un buen optimización de ventas en tu negocio

¿Tarjeta crédito o débito para comprar por internet?

Esta pregunta depende mucho de la naturaleza de cada una. La diferencia entre cada clase de tarjeta es básicamente de dónde sale el dinero para realizar la compra. 

  • En las tarjetas débito, los fondos provienen de la cuenta bancaria asociada de la que se descontarán una vez sea aprobada la transacción. 
  • Por su parte, las tarjetas de crédito funcionan, como su nombre lo indica, cargando el valor al crédito que tiene la persona que posee la tarjeta. 

Lo cual, a su vez, indica que el pago se realiza en realidad con la fecha de vencimiento de la tarjeta, que puede ser a final de mes o cuando esté estipulado.

Pero, entonces, ¿cuál es mejor para compras online? No existe una respuesta definitiva a esta interrogante. 

Las tarjetas de débito tienen como mayor atractivo la idea de que evitan los gastos excesivos, dado que solo podrás comprar con los fondos que actualmente posees en tu cuenta, es decir, NO se puede comprar con tarjeta de débito sin saldo. Esto, de alguna forma, lleva a que ciertos consumidores manejen de forma responsable y controlada sus finanzas.

En ese sentido, el uso de tarjetas de débito también evita un mayor endeudamiento. Otro atractivo para su uso puede ser el PIN adicional, que normalmente viene asociado a estas para su utilización en cajeros electrónicos o datáfonos. 

Puede ser interpretado como una fortaleza frente a un uso más libre de ciertas tarjetas de crédito.

Ahora bien, algunas de las desventajas del uso de tarjetas débito en comercios online tienen que ver con su nivel de riesgo en caso de fraude. En este caso, con la utilización de la tarjeta de crédito es normal que el dinero se retenga y no se descuente de forma inmediata. 

En caso de fraude o una devolución, es mucho más práctico si el pago se hizo con tarjeta de crédito. Además, otra ventaja que no posee el pago con tarjetas de débito es la construcción de historial crediticio, que es muy importante para ciertos consumidores.

En conclusión, aunque la tarjeta débito es una opción válida y vigente para las compras en internet, es necesario ponderar sus ventajas y sus restricciones.

tarjeta de credito o debito para comprar por internet

Estrategias de ventas online fáciles en 7 pasos

Tarjetas de débito y pasarelas de pago

Las tarjetas débito tienen un aliado estratégico en las pasarelas de pago, en su objetivo de convertirse en medios de pago de amplio uso en compras por internet. 

En efecto, pasarelas como PayRetailers ayudan a centralizar distintos modelos de transacciones en tiendas online y, con eso, ofrecen a los compradores más opciones para poder acceder a este mundo. 

Estas incluyen diferentes modos para que los usuarios puedan hacer sus compras; desde el efectivo en ciertos puntos, hasta el uso de las referidas tarjetas de débito o de crédito.

En el caso de las tarjetas de débito, aunque su uso integrado con diferentes pasarelas de pago es muy seguro, es preciso atender a una serie de recomendaciones básicas con el fin de que la experiencia de compra sea más ágil y confiable posible. Entonces, ¿cómo comprar por Internet con tarjeta de débito?

¿Cómo hacer un pago con tarjeta de débito por internet?

Realizar una compra por internet con la tarjeta débito es muy sencillo y como te lo mencionamos previamente cada vez es más fácil y seguro hacerlo. Aquí te resumimos en breves pasos lo que debes tener en cuenta.

1. Cuando estés en el E-commerce y hayas seleccionado los productos que quieres comprar, dirígete al checkout. Es importante, que te asegures que el sitio web cuenta con plataformas de pago online para realizar tu pago con la tarjeta débito.

2. Selecciona la pasarela de pago con la que realizarás la compra. En ocasiones, debes tener una cuenta asociada en la pasarela de pago, eso dependerá directamente de la plataforma.

Ten en cuenta que para confirmar la compra la plataforma te puede redirigir al sitio web de tu banco y sacarte del E-commerce donde adquiriste el producto.

3. Para realizar la transacción debes diligenciar la información que te solicita tu banco o la pasarela de pagos. Esta puede estar relacionada a tu nombre completo, número de identificación, teléfono, dirección y número de tarjeta, el que se encuentra al frente del plástico y el código de seguridad, que puedes ubicar en el respaldo de tu tarjeta débito.

La información que te solicitan puede depender de la pasarela de pago, por lo que en ocasiones puedes encontrar campos adicionales a los que te mencionamos anteriormente.

Si has realizado pagos previamente a través de una pasarela de pagos, es probable que ya te hayas tenido que registrar y tengas tu tarjeta débito inscrita, por lo que solo debes ingresar los datos de usuario y contraseña que definiste para la plataforma y seleccionar la tarjeta débito.
Una vez completados los pasos anteriores, podrás proceder a dar clic en confirmar y ¡listo! Eso ha sido todo, ya tienes tu producto. Es importante que confirmes la aprobación o rechazo de la compra por parte de tu banco.

Marketing digital para PYMES: cómo armar una buena estrategia 

 Consejos para realizar compras seguras con tu tarjeta débito online

Es importante que tengas en cuenta que si bien las pasarelas de pago como PayRetailers son seguras, es debido que previo a realizar tus compras tengas algunas precauciones que te evitarán pasar un mal rato.

  • Crea contraseñas seguras y únicas

Para cuidar tu información siempre debes tener mucho cuidado con tus contraseñas, especialmente, cuando se trata de tus claves bancarias o de pasarelas de pago, pues estas son muy susceptibles a ser hackeadas. Por lo tanto, debes procurar que sean únicas y complejas.

Entre las recomendaciones que dan los expertos en informática para la creación de contraseñas seguras están: que sean largas; deben incluir mayúsculas y minúsculas; números y símbolos; caracteres especiales o frases fáciles de recordar para usted, pero donde algunas letras puedan ser reemplazadas por números, con el fin de aumentar su complejidad.

  •  Revisa que el sitio web sea seguro:

Una forma en la que te puedes asegurar que este sea seguro es revisando la URL del sitio web y que esta comience por https. Esto indica que la conexión es segura y que la transacción está cifrada.

De todas maneras, esto no garantiza que sea segura completamente, por lo que debes ser muy cuidadoso y teniendo en cuenta lo anterior, podrás evitar ser estafado.

  • Compra en sitios confiables

Para comprar elija E-commerce confiables y que conozca. Si no ha comprado previamente en ellos busque en lo posible referencias o comentarios de la plataforma, puede encontrar alertas o aclaraciones que le permitan tomar una decisión con respecto al E-commerce o sus productos.

Si no encuentra referencias trate de ser analítico con el diseño y profesionalismo de la plataforma, puede encontrarse con errores en el descuido de la estética o de los contenidos que pueden indicarle que es preferible buscar el producto en otro lugar.

Realice transacciones y compras en redes seguras
Para realizar compras en línea, utilice únicamente sitios web seguros y de confianza, y evite comprar mientras está conectado a redes Wi-Fi públicas. Las redes públicas pueden facilitar el robo de información o el hackeo de contraseñas pues no cuentan con protocolos de seguridad altos y pueden haber muchas personas extrañas conectadas al mismo tiempo.

  • Instala un antivirus en tus dispositivos

Utiliza en tus diferentes dispositivos antivirus que te ayuden a identificar redes de internet o sitios web inseguros, lo que te enviará mostrará una alerta en cualquiera de los dos casos que te permitirá identificarlo y proteger de esta manera tu dispositivo e información.

Estas son algunas de las recomendaciones que mencionan los expertos en el tema, asegúrate de tenerlas en cuenta en el momento de realizar una compra para que no pases momentos desagradables a causa de un hackeo de tus cuentas bancarias o información personal.

 

Cómo gestionar una empresa pequeña: 5 tips de expertos 

 

tarjetas de debito para comprar por internet

Tarjetas de débito como forma de pago: tendencia post pandemia

En la era post pandémica en la que estamos ingresando, la reactivación económica se convierte en uno de los elementos claves para poder recuperar los niveles de vida que existían antes del Covid-19. 

En ese sentido, el comercio en línea juega un papel protagónico, pues su auge evidenciará si tal reactivación se está dando de forma progresiva o si hay que darle un impulso adicional. 

Cómo optimizar las ventas de tu negocio en 7 pasos

Como hemos visto, las tarjetas débito se convierten en una opción más para realizar las compras en internet, campo del cual dependen otros sectores e iniciativas como la bancarización o la logística.

Por todo lo anterior, es muy importante para tu negocio contar con una pasarela y procesado de pagos versátil que te brinde la posibilidad de ayudar a tus clientes con cualquier forma de pago que ellos prefieran. 

PayRetailers te ayuda en ese propósito poniendo a disposición de tu tienda o emprendimiento en línea toda una amplia gama de opciones de pago seguro y confiable. Esto incluye claramente la opción de pagar con tarjeta de débito por Internet.

Comercio electrónico post pandemia: tendencias y cómo sacarle provecho 

 

CTA Payretailers ES 2023